EstadiJazz Fest. 2019

El vino y la trufa de Estadilla descansarán durante un año, pero el jazz seguirá sonando en unas jornadas que se celebrarán los próximos 11 y 12 de mayo en la localidad del Somontano.

Unas jornadas que promueve la Diputación Provincial de Huesca con la creación del Alto Aragón Jazz tour y organizado por el Ayuntamiento de Estadilla y Proyecto Jazz for Kids con la colaboración el Restaurante Carrodilla.

El jazz, además de la gastronomía -que aportarán los distintos establecimientos del municipio-, se mezclará en la tradicional sesión vermut del Portal del Sol de Estadilla.

Todos los conciertos se realizarán en los dos escenarios principales del festival: en el Espacio Buñero el sábado 11 y en el Portal del Sol el domingo 12.

Un total de cuatro formaciones musicales, integradas por la próxima generación de solistas del jazz en España, se darán cita durante el fin de semana en los distintos escenarios de la localidad.

Flor de Canela.

Sábado 11 a las 22:30h Espacio Buñero.

Formado por Núria Balaguer, Paula Vegas, Marta Bautista y Xerach Peñate, FLOR DE CANELA nace en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) doonde sus integrantes cursan los estudios superiores de Música Moderna y Jazz. A parte de la influencia jazzística que habita en su repertorio, el proyecto ahonda en sonoridades de la música latina, y se alimenta del vocabulario que dejan estilos como el Pop o la canción de autor.

Flor de Canela

Son una de las bandas femeninas en el jazz nacional más importante abanderando el cambio de género en el jazz en España.

 Flor de Canela hace una fusión con el pop y el jazz con fuertes influencias del folclore latinoamericano.

Jazz for Kids Ensemble.

Domingo 12. 12:30h. Portal del Sol

JFK Ensemble resume los 5 primeros años que el Proyecto Jazz for Kids a dedicado a la formación de jóvenes músicos aragoneses en el Jazz. Una banda compuesta por los músicos que van a representar la siguiente generación del jazz en Aragón. Siempre apostando por las jóvenes promesas, Jazz for Kids acompaña en esta ocasión a uno de los trompetistas jóvenes con mayor proyección nacional.

Joan Mar Sauqué.

Domingo 12. 12:30h. Portal del Sol

Joan Mar Sauqué es uno de los trompetista referente  y representa a  la nueva generación del jazz nacional. Participa durante una década en la Sant Andreu Jazz Band dirigida por Joan Chamorro, ha realizado conciertos y grabado numerosos discos con figuras nacionales e internacionales como: Perico Sambeat, Toni Belenguer, Victor Correa, Ernesto Aurignac, Ignasi Terraza, Esteve Pi, Josep Traver, Scott Hamilton, Dick Oatts, Scott Robinson, David Pastor, Jon-Erik Kellso, Luigi Grasso, John Allred…

The Cominmens.

Domingo 12. 15:00h. Portal del Sol

Álex Comín (guitarra), Jaime Viñes (saxo tenor), Jesús Martí (bajo) e Israel Tubilleja (batería), cuatro de los músicos más destacados de la escena de Jazz aragonesa se reúnen en este grupo, cuya andadura comienza en 2014 pero llevan muchos años compartiendo una actitud vital con la música y tocando juntos en el colectivo Jazz en Zaragoza.

The Cominmens

En este nuevo trabajo ahondan en la relación entre composición, interpretación e improvisación, así como el vínculo entre sus integrantes. Jazz contemporáneo como consecuencia del inconformismo, así como la necesidad de creación y experimentación, fruto del estudio personal y evolución del sonido grupal, de la relación entre la música de raíz y el jazz de vanguardia.

«Unnamed Road» suena a 2019, es innovador, humano, accesible, orgánico y emotivo, un sonido propio con mucho interplay que nace de la tradición jazzística como suelo firme para impulsarse a sonoridades más modernas.

Pixie Dixie.

Domingo 12. 12:00h. Portal del Sol

Pixie Dixie es una formación con más de 20 años de trayectoria que siempre ha interpretado desde el dixieland y jazz más clásico hasta repertorios más enfocados al soul y el funk según la ocasión, siempre girando en torno a la música de tradición Afro-americana.

Pixie Dixie

 Con 3 discos en el mercado y cientos de conciertos a sus espaldas, este cuarteto leridano ha sabido combinar la calidad musical con los aspectos más lúdicos y comunicativos del jazz. Su swing imparable ha sido aplaudido por públicos de todo y ha hecho temblar numerosos escenarios en importantes programaciones y festivales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close