Con seis ediciones a sus espaldas, la Trobada de Jazz de Fonz se ha consolidado como evento cultural de primera categoría en la provincia de Huesca y un referente de la música jazz en el territorio. Sus beneficios trascienden lo social, ya que una cita de estas características no solo consigue dinamizar la economía de la zona durante sus días de celebración, sino que además supone un revulsivo cultural con el que derribar barreras y acercar al medio rural un género minoritario y tan importante en el mundo de la cultura como es el jazz.
Presentamos la 7ª edición del Festival de Jazz de Fonz: Trobada de Jazz 2021, una edición que se ha convertido en un reto y una necesidad en llevarla a cabo para organizadores, amantes de la música y sobre todo, para la industria musical y cultural. Con motivo de la creación, por parte de la Diputación Provincial del Alto-Aragón Jazz Tour, la organización del festival Trobada de Jazz de Fonz seguirá centrando su temática jazzística en el jazz clásico, y sólo en esta ocasión y si las condiciones sanitarias lo permiten para siguientes ediciones, la programación se centrará exclusivamente en la parte musical y no en el baile lindy hop.
Reserva de invitaciones, entrada libre hasta completar el aforo:
https://vivetix.com/events/ayto-fonz
Marina Quiroga es una artista que despliega su visión del arte a través de la música y la danza con el jazz como nido y disparador de fusiones y música original.
Afincada en Sabiñánigo (Huesca) pero nacida en Argentina, se presentó en los más importantes Clubes y Festivales de jazz del Buenos Aires. También realizó giras por el interior del país y se consagró en el mítico “BAJazz” Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires, en donde se presentó en las últimas cinco ediciones antes de radicarse en España.
En 2012 fue premiada como compositora por la música del cortometraje mexicano «Gritos del Bicentenario».
Su primer disco «Taciturna» (2012, Independiente) desarrolla una perspectiva original y contemporánea de standards de jazz y composiciones propias.
Para esta edición de Trobada Jazz, Marina Quiroga interpretará temas de su último disco “Taciturna” con su trío habitual en tierras aragonesas: Dani Escolano al contrabajo y Alejandro Esperanza al piano, además de un repertorio dedicado al jazz clásico acompañada por los jóvenes de New Kids in The Swing.
New Kids in the Swing resume los últimos años que el Proyecto Jazz for Kids ha dedicado a la formación de jóvenes músicos aragoneses en el Jazz. Una banda compuesta por los instrumentistas más talentosos del Proyecto. Músicos que van a representar la siguiente generación del jazz en Aragón, todos ellos dirigidos por el contrabajista Dani Escolano.
Una formación creada para interpretar un repertorio de jazz clásico y swing, ideal para todos los públicos y hecho para ser bailado por los aficionados al baile swing y Lindy Hop donde los tempos, los arreglos y la formación se adaptan a la perfección para acompañar una sesión de baile.
Saúl Andre, trompeta.
Gael Labella, trompeta.
Juan Salamero, saxo alto.
Dani Miguel, saxo alto.
Marco Rodríguez, saxo tenor.
Dani Escolano, contrabajo.
Alejandro Esperanza, piano.
Jose Antonio López, batería.
Helena Camps presenta un tributo a la cantante Anita O’Day, mítica cantante de jazz que estuvo a la altura de Ella Fritzgerald y Billie Holiday pero que lastimosamente pasó más desapercibida.
En el concierto se van enlazando las canciones con pequeños fragmentos explicativos sobre las partes más importantes de su vida dando al público la posibilidad de conocer mejor esta fabulosa cantante a través de la música que grabó y de entender como era el mundo en el que vivía y como era ser cantante y mujer en aquella época.
Helena aprovecha esta gran oportunidad para redescubrir la figura de Anita O’Day, con una voz suave y sedosa consigue magnificar el significado y expresividad de todas las letras demostrando un gran sentido del ritmo y la improvisación.
La banda con la que toca es un cuarteto de lujo: el trompetista Pol Omedes; la guitarrista Rai Paz, el batería Joan Casares, y lo contrabajista Pau Sala.
El quinteto propone una sonoridad “Beboper” manteniendo la tradición jazzística en la que vivió la cantante, de lo que resulta una visión personal y concreta de las canciones, permitiendo al oyente adentrarse en la vida de Anita O’Day.
Helena nace en 1990 y ha actuado en alguno de los escenarios y festivales más prestigiosos de Cataluña como: La Pedrera, el festival Internacional de Jazz de Barcelona o el Jazz a la Boca. También en programaciones y festivales en Graz, Austria como el Helmut-List-Halle o el Royal Garden.
Componentes:
Helena Camps, voz.
Pol Omedes, trompeta.
Rai Paz, guitarra.
Pau Sala, contrabajo.
Joan Casares, batería.
Proyecto Jazz for Kids nace en el 2013 y se ha convertido en un referente a nivel nacional en la formación de jazz. Por este sistema novedoso de formación musical han pasado más de 150 alumnos de todo Aragón y cuenta ya con un buen número de jóvenes promesas y ya consagradas como Milena Casado, Álvaro Ocón, Mikel Legasa, Román Cubelos, Nico Melon, Sául Andreu, Dani Miguel o Juan Salamero.
El concierto en Trobada de Jazz será una muy buena ocasión para poner en escena a unos 30 jóvenes músicos de 9 a 18 años y comprobar que la afición y pasión por el jazz es una realidad con mucho futuro en Aragón.
Para la ocasión interpretarán un repertorio que hace un amplio recorrido por todos los estilos del Jazz y la música moderna.
Un concierto esplendido para disfrutar en familia.
1 comentario en “TROBADA DE JAZZ 2021. FONZ”