Trobada de Swing en Fonz

♫ 𝟴ª 𝗧𝗥𝗢𝗕𝗔𝗗𝗔 𝗝𝗔𝗭𝗭 𝗙𝗢𝗡𝗭 ~ 𝗘𝗡𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗠ú𝗦𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗬 𝗕𝗔𝗜𝗟𝗔𝗥𝗜𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗪𝗜𝗡𝗚 ♫

Amig@s!, Volvemos!
¿Recuerdas lo bien que lo pasamos el año pasado?
Este año volvemos a la carga con conciertos gratuitos, bandas de Swing para que disfrutes de un fin de semana de baile y reencuentro de amig@s. 😉
Y ya vamos por la novena edición!!

Porque estos eventos merecen mucho la pena reserva la fecha del 𝐒𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟐𝟗 𝐲 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐫𝐢𝐥 y vente a disfrutar de un fin de semana lleno de Swing en Fonz (Huesca).
➤ 𝑪𝑶𝑵𝑪𝑰𝑬𝑹𝑻𝑶𝑺 𝑮𝑹𝑨𝑻𝑼𝑰𝑻𝑶𝑺

𝗣𝗟𝗔𝗡𝗡𝗜𝗡𝗚/𝗛𝗢𝗥𝗔𝗥𝗜𝗢:
sábado 29 de abril:

🔹19:00h concierto: NACHO DI MARTINO SWING
🔹20:30h Exhibiciones Bailarines Cotton Swing School y CLASE ABIERTA DE LINDY HOP
** Cena en Foodtrucks**
🔹22:30h concierto: TARA AND THE JAZZ BOMBS
🔹00:00h continúa el baile con DJ.

Domingo 30 de ABRIL:
🔹10:30h Taller de SOLO JAZZ (multinivel) impartido por Cotton Swing School
🔹11:30h Taller de LINDY HOP Impartido por Cotton Swing School
🔹13:00h Concierto: TARA AND THE JAZZ BOMBS

Tara and The Jazz Bombs:

Tara and the Jazz Bombs son un septeto internacional (Gales, Ucrania, Italia, España y

EE. UU.) afincado en Madrid que revitaliza estándares del cancionero de jazz clásico

y swing.

El directo único de la vocalista galesa Tara Lowe y sus excepcionales músicos se ha

convertido en una cita ineludible para amantes del jazz vintage y sus bailes. Desde

2019, Tara & The Jazz Bombs llevan deleitando a la comunidad swing madrileña en

todo tipo de eventos de baile, desde clandestinos en parques y plazas, a bailes sociales

en Big Mama Ballroom (una de las escuelas de referencia de la capital) y festivales de

swing (Festival Manzaswing, Festival de Swing de Malpartida de Plasencia).

Presentando su disco debut «Hot Life» con su renovada formación, el explosivo

septeto nos traerá un repertorio repleto de clásicos de jazz y swing de los años 20, 30 y

40 para hacernos bailar hasta que el cuerpo aguante, en un espectáculo cargado de

humor, emoción, y mucha diversión.

“Un maravilloso EP que recupera los años tradicionales del jazz.”

– Pilar Arzak, RNE

Nativa de Cardiff, Gales, la vocalista Tara Lowe reside en Madrid desde 2011. Comenzó

su andadura en el jazz en 2018 y ha estudiado canto moderno con Pía Tedesco

e Irene Shams. Fue protagonista del espectáculo Swing for Kids, y actualmente lidera

su septeto de jazz clásico y swing Tara & The Jazz Bombs.

Componentes:

TARA LOWE, voz (Gales)

YEVHEN RIECHKALOV, trompeta (Ucrania)

JOSHUA DÍAZ, clarinete y saxo alto (España)

GIORGIO GALLINA, trombón (Italia)

HECTOR OLIVEIRA, contrabajo (EE.UU.)

DANIEL CABRERA, banjo y guitarra de jazz (España)

MARTÍN HOLLAND, batería (España)

https://www.youtube.com/watch?v=iGbQChTm1_o

Nacho DiMartino:

Nacho DiMartino Swing! es un proyecto musical desarrollado para amantes de la música

swing, con un repertorio de composiciones propias y clásicos de todos los tiempos. La

propuesta entretiene e invita a bailar conservando la tradición y características del género.

Formado en los últimos meses de 2014, el grupo participó del festival internacional de Lindy

Hop «FESTIVAL SWING MDQ» ediciones 2014, 2015 y 2017, Festival «JAZZ EN ABRIL» ediciones

2017 y 2019,

«BRUDER FEST» 2019 (Evento de cerveza artesanal más importante de la costa atlántica,

Argentina), Coloquio IDEA 2015, fue banda estable del teatro TEATRIZ 2017 además de

apariciones televisivas y radiales. También cuenta con shows en Escocia, Inglaterra, Francia,

Países Bajos y Brasil además de haber recorrido a lo largo y a lo ancho España. Su discografía

consta de cuatro discos. Un LP de diez canciones originales «BANG!» y tres EP con clásicos del

género y versiones «Doble Standard 1,2 y 3». En marzo de 2023 se editará un nuevo LP de 10

canciones originales llamado «WOW!»

Componentes:

Nacho DiMartino, voz y guitarra.

Carlos Badorrey, trompeta.

Jesús Martí, contrabajo.

Israel Tubilleja, batería

Cotton Swing School:

El Lindy Hop es el baile Swing más popular, surgió en la América de finales de los años 20,

evolucionando desde otros estilos como el Charleston, el Cakewalk, Texas Tommy o el Black

Bottom. Fue popularizado por la población afroamericana, que se reunía para bailar en algunas

salas de Harlem, como el Savoy Ballroom. En 1943 fue nombrado en la revista Life como “Baile

nacional”, ya que junto a la música que lo acompaña, el swing, se empezó a extender cada vez

más por lo Estados Unidos. Durante el período de la II Guerra Mundial, el Lindy Hop empieza a

encontrar su declive, la música swing evoluciona y con ella el baile, apareciendo nuevos estilos

como el Boogie-Boogie o el Rock and Roll.

Cotton Swing Shool es una escuela de bailes relacionados con la música Swing, especializados

en Lindy Hop y Jazz Steps; ubicados en Zaragoza y Huesca

Somos una escuela dinámica, joven y moderna que combina la diversión de bailar Lindy Hop

con la disciplina y la técnica de los movimientos; nuestro objetivo es que cada uno de nuestros

alumnos se sienta a gusto durante todo el proceso de aprendizaje y disfrute bailando en la

pista.

Trayectoria del Festival

El festival Trobada de Swing cuenta con 8 ediciones por las que han pasado más de 18

formaciones musicales referentes del jazz clásico y del swing nacional, entre los que destacan

Victor de Diego trío, Bob Sands, Carolina Alabau, Magalí Saré, Julia Martínez, Dixie Rue del

Percebe, Saphie Wells & The Swing Cats, Helena Camps, La Pepa Swing Band, Enric Peidró,

Ankle Buster, Pixie Dixie , Marina Quiroga Swing Quartet, Big Band Teruel y Jazz For Kids Big

Band.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close