¿Qué es Jazz for Kids?

Una escuela de jazz además de un espacio creativo para jóvenes artistas.

Una escuela de jazz para niños y jóvenes donde aprender y disfrutar de todos los estilos que engloban el jazz y la música moderna. Un espacio donde ayudar y asesorar a alumnos que deseen ser profesionales en un futuro de estos estilos de música.

Un espacio también donde jóvenes desarrollen sus capacidades creativas en distintas disciplinas relacionadas con el jazz y la música moderna como el rap, el teatro musical, la danza, artes plásticas…

Un proyecto cuyo propósito final es producir y ayudar a iniciativas culturales, donde la creatividad de jóvenes aragoneses sea el vehículo principal.

dsc_0526-editada

Historia del proyecto:


El proyecto nace hace cuatro años con 12 alumnos y 3 profesores de jazz, nuestra intención desde un principio fue crear un proyecto/escuela de jazz para niños. Un lugar donde compartir experiencias relacionadas con el jazz y la música creativa, un lugar también donde aprender tanto alumnos como profesores ya que en nuestra comunidad autónoma, a día de hoy, es muy complicado formarse en este tipo de enseñanzas musicales y mucho más complicado desde niño. Unidos todos por la misma pasión y por las ganas de hacer cosas interesantes y enriquecedoras, hemos podido realizar 18 encuentros de varios días en Zaragoza, Huesca, Teruel, Benasque y Estadilla; formar parte en la producción del musical dirigido por la escuela de La Ball de Benasque”La Bella y la Bestia” (2015), el musical “Melodías en el desván” (2016) co-producido por Jazz for Kids y taller 12 lunas del Ayuntamiento de Zaragoza y nuestro primer musical de creación y producción propia “El Sótano” (2017). También hemos participado en festivales de jazz como, Festival de Jazz de Zaragoza, Festival “Jazz al Margen” en Zaragoza, Festival de Marciac en Francia, Festival de Castejón de Sos, Festival “Vinotrufajazz” en Estadilla, Festival Huesca es Jazz, Trobada de jazz en Fonz, Pirineos Jazz Festival en Morillo de Tou y en el Monzón Jazz Festival.
Pasados los 4 años del inicio del proyecto han pasado por nuestras actividades más de 150 alumn@s de todo Aragón y contamos con una plantilla fija 50 alumn@s.

Han participado con nosotros alumnos de Barbastro, Huesca, Monzón, Tardienta, Villamayor de Gállego, Castejón de Sos, Graus, Binefar, Villanueva de Gállego, Benasque, Estadilla, Villanova, Benabarre, Utebo, Ejea de los Caballeros, Teruel,Cerler, Lanaja y Zaragoza.
Y compartir experiencias con profesores y amigos como Alejandro Esperanza, Gonzalo del Val, Javi Callén, Sergio Marqueta, Luís Gimenez, Terela Gradín, Marc Miralta, Alejo Ciria, Cesar del Val, José Antonio López, Carlos Santos, Fernando Lleyda, Dani Escolano , Magalí Sare y muchos más…

 

auditorio

Equipo:

  • Dani Escolano, coordinador de proyecto y profesor de bajo eléctrico y contrabajo.
  • Alejandro Esperanza, espacio pedagógico y profesor de piano jazz.
  • Pato Badián, coordinadora “Jazz For Kids musicales” y profesora de canto.
  • Irene Alquezar, espacio teatral “Jazz For Kids musicales”.
  • José Antonio López, producción y profesor de batería.
  • Guillermo Gómez, profesor de saxo jazz.
  • Román Cubelos, profesor de contrabajo jazz y combo.
  • Alejo Ciria, profesor de trombón y combo.
  • Sandra de Smit, coordinadora proyectos internacionales.

 

 

 marc-trabajando-con-un-combo-2

El profesor Marc Miralta durante su masterclass en el 11º encuentro de Jazz realizado en Huesca.

 

 

La estructura pedagógica de la escuela Jazz For Kids está dividida en tres niveles. El objetivo principal  es formar  a los alumnos de manera que tras su paso por el proyecto estén  preparados musicalmente para optar a una plaza en un conservatorio superior fuera de Aragón o de España.

Además de la escuela de jazz, la escuela de teatro musical se encarga de realizar producciones de la máxima calidad posible donde fusionar disciplinas como la música vocal, el teatro y la danza.

IMG_20170916_173202

El profesor Gonzalo del Val durante su masterclass en el 15º encuentro de Jazz realizado en Huesca.

 

Requisitos:

Los requisitos para entrar en la plantilla fija de alumnos son los siguientes:

  • Estar matriculado en algún centro musical de Aragón (oficial o no) y/o tener un mínimo de nivel musical.
  • Tener una edad comprendida entre los 9 y los 18 años.

 

Niveles:

Nivel 1: Alumnos más jóvenes, con nociones musicales básicas para comenzar a estudiar jazz e improvisación. En edades comprendidas entre los 10 y 12 años. Durante los dos primeros años de estudio se trabaja siempre en grupo, formaciones de 10 a 15 músicos donde se trabaja el lenguaje del jazz, la articulación y el fraseo característico de estilos como el swing. Se comienza a improvisar tempranamente pero lo más importante es la familiarización de este tipo de lenguaje nuevo para ellos: el jazz. Grupo dirigido por Román y Alejandro Esperanza. Cuenta con 15 alumnos y alumnas.

Nivel 2: Alumnos en edades comprendidas entre los 13 y 15 años, con buen dominio técnico de su instrumento. El objetivo de este nivel es que comiencen a dominar formas musicales como el blues y el uso de escalas modales básicas en la improvisación. Comienzan a desarrollar una creatividad propia y personal a la hora de afrontar cualquier tipo de canción de cualquier estilo: jazz, rock, funk, bossa-nova, latin-jazz… El grupo, que cuenta con 14 alumnos, está dirigido por Dani Escolano y Alejo Ciria.

Nivel 3: Alumnos de 16 a 18 años, con muy buen dominio técnico de su instrumento. El objetivo de este grupo es muy concreto: preparar al alumno a una posible prueba de acceso a un Conservatorio Superior de música.  Toda la programación didáctica se centra en asignaturas como improvisación, armonía, composición, combo e historia del jazz. El grupo cuenta con 6 alumnos dirigidos por Dani escolano y Alejandro Esperanza.

Teatro musical “Jazz For Kids musicales”

 Una disciplina artística donde jóvenes talentos puedan crear y desarrollar sus propias producciones. Tras la demanda que existe tanto como de público y como formación para jóvenes cantantes/actores, el Proyecto “Jazz for Kids” introduce el musical dentro de su formación relacionada con la música moderna y el jazz. Un espacio que cuenta con alumnos de 16 años en adelante está dirigido por Pato Badián e Irene Alquezar.

Es a comienzos del 2016 cuando el Proyecto Jazz For kids une sus esfuerzos con Pato Badián e Irene Alquezar y co-dirigen el musical “Melodías en el Desván” y “El Sótano” donde participan alumnos de Jazz For Kids, alumnos de la orquesta  de la escuela municipal de música y danza de Barbastro y alumnos del taller 12 lunas del Ayuntamiento de Zaragoza. Éste último musical, estrenado en el Teatro Principal de Zaragoza el pasado 2017, fue visto por más de 1200 espectadores en 3 funciones.

 

Tuerto

.

Momento durante actuación del musical «El Sótano» en el Teatro Principal de Zaragoza.

 

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close